viernes, 22 de junio de 2012

GASTRONOMIA

LA GUAJIRA


La gastronomía del mar, heredado de los paraujanos y la cárnica por los guajiros son:
Friche: El plato es preparado con las vísceras del ovejo fritas; se sirve con yuca, arepa o queso.
Ovejo asado: La carne del animal es preparada con ajo y especies al gusto; se sirve con ensalada, yuca, queso.
Calamares: Se preparan enchilados, dorados, al termidor
La gastronomía de la Guajira se caracteriza por preparar exquisitos platos el chivo asado, guisado o en una fritura denominada friche, representa el plato fuerte de la cocina guajira.

Gastronomía Exótica!

•Arroz con camarones
•Arroz con Fríjol Morado Guajiro
•Arroz de Mariscos
•Arroz con Tortuga
 •El Chirrinchi
•Ensalada de Chucho Fresco
•Iguana Guisada con coco
•Malangada
•Tortuga Frita
•Venado

MAGDALENA



 


 Las recetas del departamento del Magdalena siempre se han caracterizado por su riqueza de platos, los cuales abarcan la comida de mar y sacan fruto de todas las cosechas propias de la región, tales como plátano, arroz, yuca, ñame, maíz, coco, café y frutales.

El pescado de mar y el pescado de río, son elementos primordiales en la alimentación de los habitantes del departamento, mientras que las carnes de ganado vacuno, ovino y porcino ocupan un lugar secundario. 

Mojarra frita

Ingredientes

1 mojarra
Aceite
Sal al gusto
Limón

Preparación

Se prepara el pescado sazonándolo con un poco de sal y limón, dejándolo marinar por unos minutos. Se calienta el aceite y se fríe hasta que quede bien doradito.
 
Patacones de plátano verde

Ingredientes

2 plátanos verdes
Aceite
Sal al gusto

Preparación

Se cortan los plátanos en ruedas gruesas y se fríen en aceite, se sacan y se machacan, dejándolas bien delgadas, se introducen en agua con sal y se vuelven a freír hasta que queden doradas.
Hay una variedad de patacones hechos con guineo verde propio de la zona bananera.
 
Dulce de coco

Ingredientes

½ libra de azúcar
4 onzas de pasas
1 coco fresco grande (se puede hacer con coco seco o biche)
1 astilla de canela
2 tazas de agua

Preparación

Se pela el coco, se ralla y se pone al fuego junto con el azúcar, las pasas, la canela y las 2 tazas de agua, luego se agregan unas gotas de limón para que no se azucare y se deja hasta que espese. Dejar enfriar y servir.

 Cocadas

Ingredientes

1 coco grande
½ libra de azúcar
1 astilla o esencia de vainilla

Preparación

Se ralla el coco, se pone al fuego con el azúcar y un poquito de vainilla hasta que coja punto y se revuelve constantemente hasta que se desprenda de la olla. Se vacía por cucharadas y se les da forma de galleta sobre una superficie plana y se dejan secar.
ATLANTICO


   

La comida del departamento del Atlántico es rica, variada y se reconoce en todo el país por su despliegue de sabores.

Entre los platos típicos se encuentran: sancocho de bocachico, arroz con lisa, arroz con mariscos, sancocho de mondongo, arepa con huevo, sancocho de guandú, sancocho de costilla, carne en posta, plátano pícaro, pescado en cabrito, mojarra frita, sancocho de sábalo con leche de coco, arroz con coco, pasteles, arroz apastelao, sancocho trifásico, mazamorra de maíz, bollo de yuca, bollo de plátano, bollo de mazorca, tajadas de plátano fritas, guineo verde cocido con queso, arepa de yuca, caribañolas, butifarras, bollo limpio, chicha de millo, entre otros.
Arroz de lisa
 
Ingredientes
3 tazas de arroz lavado
5 lisas
1 cucharada de aceite
6 tazas de agua
1 cebolla cabezona finamente picada
2 tallos de cebollín picados
2 tomates maduros pelados y picados
2 dientes de ajo triturados
Sal
Comino
Color
Perejil al gusto
Cilantro picado (opcional)

 
Preparación
Dejar las lisas por una hora en agua fría, para quitarles la sal. Se ponen a fuego lento en una olla con suficiente agua y se dejan hervir. Se retiran del fuego, se escurren y desmenuzan quitándoles las espinas. Aparte, se mezclan las lisas con un guiso preparado con aceite, cebolla, cebollín, tomate, ajo y condimentos. Se agrega el arroz y se sofríe por unos minutos incorporando agua y dejando hervir hasta que se seque. Se tapa y se cocina hasta que esté.

Sopa de guandú

Ingredientes
12 tazas de agua
1 libra de chicharroncitos tostados y cortados en pedacitos
1 libra de costilla
1/2 libra de guandú remojado desde la víspera
1 libra de ñame pelado y picado
1 plátano amarillo cortado en rodajas
1 yuca pelada y picada
1 taza de guiso (cebolla, cebollín, ajo, tomate, sal y pimienta al gusto)
1/2 taza de queso costeño rallado.

 
Preparación
En una olla se cocinan el guandú con la costilla hasta que estén blandos y se agrega plátano, ñame, yuca y guiso. Unos minutos antes de servir, se agregan los chicharrones y se espolvorea cada plato con el queso rallado.

Butifarra

 
Ingredientes
1 1/2 libra de carne
1/2 libra de tocino picado
Tripa delgada de cerdo
Pimienta y sal al gusto
1 pizca de canela
 Limón

 
Preparación
Se divide el tocino en dos partes, una parte se corta en pedacitos muy pequeños y la otra se muele con la carne a la que se agregan los condimentos amasando muy bien y haciendo bolitas. Aparte se lava la tripa con suficiente jugo de limón para quitarle el exceso de grasa y se embuten las bolitas amarrándolas y dejando cierta distancia entre una y otra. Se cocinan en suficiente agua hirviendo con sal por 15 minutos aproximadamente. Se retiran y se puyan con un alfiler para sacarles el agua. Se cuelgan y se dejan secar.
Pastel de arroz

Ingredientes
4 tazas de arroz lavado
2 libras de costilla de cerdo picadas
1 libra de tocino picado
2 1/2 libras de pollo
3/4 de taza de vinagre
2 cucharadas de aceite
3 tazas de guiso casero
1 1/2 libras de papas
3 tomates maduros
2 cebollas cabezonas
3 ajos triturados
Ají criollo
8/10 hojas de col o repollo
Sal,
Pimienta
Color al gusto
1/2 taza de alcaparras (opcional)
Hojas de bijao engrasadas

 
Preparación
Se remoja el arroz con vinagre, aceite, condimentos y se deja al sol por unas horas revolviendo bien. Aparte, en una olla, se cocinan a fuego lento las carnes con el guiso y un poco de agua hasta que estén blandas. Se arman los pasteles acomodando las hojas de bijao en forma de cruz, colocando sobre ellas un poco de arroz, las carnes, la papa, la cebolla, el tomate, el ajo, los ajíes y las alcaparras. Se cubre todo con un poco más de arroz, una hoja de col y se baña con un poco de guiso de la cocción de las carnes antes de envolver en forma de paquete. Se amarran con pitas y se ponen en agua, que los cubra, con sal y un poco de vinagre. Se cocinan por tres horas aproximadamente añadiendo más agua caliente si es necesario.

Carimañolas
 
Ingredientes
1 1/2 libras de yuca cocida y molida
1 libra de carne de cerdo picada
Cebolla cabezona rallada
1/2 taza de tomate
2 cucharadas de aceite
3 claras de huevo
Sal al gusto.


 
Preparación
Se amasa muy bien la yuca con un poco de sal. Aparte se cocina la carne de cerdo con sal, hasta que esté cocida y blanda. En una cazuela se sofríen la cebolla y el tomate, agregando una pizca de sal. Se incorpora la carne de cerdo y se deja unos minutos a fuego lento. Se toman porciones de masa de yuca del tamaño de un huevo, se presionan con el dedo pulgar en el centro de la masa y se rellenan de carne. Se cierra la masa y se pasan por claras de huevo para freírlas en aceite caliente hasta que doren.

 Sancocho de bocachico

Ingredientes
Mano de bocachico (4 pescados)
Ñame
Yuca
Plátanos verdes
Ají Pimentón
Revuelto (cebolla en rama, hoja de col, cilantro, cebolla cabezona)
Sal al gusto
Limón

 
Preparación
Lavar los pescados, quitarles las escamas, partirlos en dos y adobarlos con ajo y sal. En una olla grande se pone a hervir la vitualla (plátano, yuca, ñame) y se deja cocinar por media hora o cuarenta y cinco minutos. Cuando estos ingredientes estén blandos, se agregan el “revuelto” y los pescados, dejando hervir por veinte minutos. Cuando está listo se sirve en plato hondo acompañado con arroz blanco y agua de panela.

Mojarra frita con patacones y arroz con coco

Ingredientes
2 manos de mojarras (8 mojarras)
2 cabezas de ajo
5 Limones
Sal al gusto
5 plátanos verdes
3 cocos
1 libra de arroz
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de harina de trigo
2 litros de aceite

Preparación
Se toman 2 manos de mojarras, se lavan bien, se adoban con ajo, sal, limón y seponen en un recipiente para que escurran. Cuando estén bien secas, se les agrega la harina de trigo para evitar que se peguen al sartén mientras se fríen. En un sartén con aceite bien caliente se ponen a freír hasta que estén doradas (15 a 20 minutos), se sacan y se ponen sobre servilletas para absorber la grasa.

Arroz con coco
 
Se toman 3 cocos grandes y secos, se parten y se les saca el agua. Luego se rayan o se licuan aprovechando su misma agua, exprimiendo sobre un colador para extraer la primera leche del coco que debe quedar espesa, y se pone a freír en un caldero hasta que toma un color dorado. A ésta leche se le agrega la segunda agua del coco, sal, azúcar, un poco de aceite y el arroz previamente lavado. Se revuelve constantemente y cuando está seco se tapa, reduciendo el fuego para que termine de cocinarse y quede el grano blando y suelto.

BOLIVAR

     


Posta de Pescado Frito

Ingredientes
Pescados, preferiblemente bocachicos o róbalos
Sal al Gusto
Ajo machacado.

Preparación
Se lavan muy bien los pescados y se escurren, se parten en dos, se les agrega la sal al gusto.

Se coloca un caldero con aceite al fuego y cuando esté caliente el aceite, se echan las postas de pescado.

Si se quiere se le puede agregar ajo machacado al pescado antes de freírlo.

Patacones
 
Ingredientes
3 plátanos verdes
6 a 7 dientes de ajo
Sal suficiente
Aceite.

Preparación
Se cortan los plátanos en ruedas gruesas y se medio fríen en manteca o aceite; se sacan y se pisan o machacan dejándolas bien delgadas, se meten en media taza de agua revuelta con ajo machacado y sal, y se vuelven a freír hasta que queden dorados.

 
Ensalada de Aguacate

Ingredientes
2 aguacates grandes
5 cucharadas de Aceite de Oliva
1 ½ cucharadas de vinagre
Sal y pimienta al gusto.

Preparación
Se pelan los aguacates y se cortan en trocitos. En una taza combinar el vinagre con el aceite, una pizca de sal y pimienta negra acabada de moler, revolver bien y combinar con esta vinagreta el aguacate. Se recomienda prepararla casi al momento de servirla para que no se ennegrezcan. Si se desea, puede presentarse con un poquito de perejil por encima de la ensalada.


Sancocho de Pescado (Bocachico) – Sur de Bolívar

Ingredientes
1 sarta de pescados (4 bocachicos frescos, aliñados)
1½ Libra de yuca
1 Plátano verde
Verduras (cebollín, repollo, col, apio, cilantro)
Condimentos (color, comino y pimienta)
1 pastilla de caldo de gallina
¼ de ahuyama
Sal al gusto
3 litros de agua
6 dientes de ajo
2 cebollas (grandes)
Vinagre.

Preparación
Se lavan los pescados y se parten en dos; se pica la verdura, se pela el plátano verde y se parte en rodajas gruesas, se pela la yuca y se abre por la mitad, se pica la ahuyama y se machaca el ajo.

Se coloca a hervir el agua con sal al gusto; cuando esté hirviendo se le agrega la verdura, el plátano verde, los condimentos, el caldo de gallina y el ajo machacado. Cuando el plátano va estando, se le agrega la yuca y la ahuyama. Después de estar la yuca se le echa el pescado. Cuando esté el pescado, se puede retirar del fuego.

Se pican las cebollas en cuadros pequeños, se echa un poquito de vinagre y caldo en una vasija aparte. Esto se le agrega al pescado cuando se va a comer y si se quiere se le agrega limón.

Icotea (Galápago – Depresión Momposina)

Ingredientes
1 icotea o galápago
Condimentos (color, comino y pimienta)
5 ajíes pequeños
1 coco seco
Sal al gusto
Aceite
6 dientes de ajo
1 tomate grande
1 cebolla grande

Preparación
Se sacan las presas del cascaron de la icotea, se lavan en agua y limón. Se pasan por agua caliente para desollarlas. Se machacan los dientes de ajo con sal al gusto, se pican los ajíes.

Las presas de icotea se colocan en un recipiente, se le agrega el ajo machacado, los condimentos, los ajíes picados y colocar al fuego con aceite y un poco de agua para que se refriten.

Mientras tanto se parte el coco, se le saca la pulpa y se licúa; luego se cuela la leche y se le agrega al refrito. Se deja refritar un rato y al estar se le agrega el tomate y la cebolla picados, dejándolo un rato al fuego.

Mote de Queso (Montes de María)

Ingredientes
1 kilo de queso costeño
1 kilo de ñame
5 ó 6 dientes de ajo
3 cebollas.

Ingredientes
Se pela el ñame y se pica en cuadritos. El queso también se pica en cuadros, al igual que la cebolla.

En una olla se coloca a hervir agua, agregando ñame, ajo, cebolla y sal; lo anterior se revuelve constantemente, para que espese. Cuando haya espesado, se le agrega el queso y si se quiere se le agrega suero costeño.

Dulce de Limón (Mompox)

 
Ingredientes
100 Limones
7 libras de azúcar
12 tazas de agua.

 
Preparación
Es indispensable saber escoger los limones, y sobretodo que estén todavía biches o verdes, o al principio de la madurez.

Se inicia frotándolos con un pedazo de fique para hacerlos perder el aceite o zumo de la corteza, pero sin estrujarlos. Se les hace una incisión en la punta y se echan en el agua, cambiándola varias veces durante dos (2) días para que pierdan el amargo.

Al tercer día se le saca la pulpa por la misma incisión que se le hizo al principio, se enjuagan y se ponen a cocinar hasta que estén tiernos, pero no demasiado cocidos. Se hace un almíbar con unas rajas de canela y se le echan los limones cuando ya han hervido, dejándolo hasta que el almíbar esté a punto.

Alegrías (Palenque)

Ingredientes
Millo en la cantidad deseada
Panela.

 
Ingredientes
Se remoja el millo y se escurre, se pone un caldero al fuego con media taza de agua aproximadamente; cuando esté caliente se va echando por pequeñas cantidades el millo y se tapa.

Al abrir el grano, se saca. Aparte se hace un almíbar derritiendo suficiente panela criolla (oscura) y se cocina hasta que tenga punto de miel, con ella se rocía el millo ya tostado para que se pegue y con las manos humedecidas se le van dando forma de bolas.
SUCRE


 




Mote de queso
 
Ingredientes
4 libras de ñame
½ libra de queso costeño
2 tomates grandes
2 cebollas cabezonas
2 dientes de ajo.
1 cucharada de aceite
Suero
Sal al gusto.

Preparación
Se pela y lava el ñame, partiéndolo en cuadros grandes. Se pone a cocinar a fuego alto con 2 litros de agua durante 45 minutos, revolviendo constantemente para que el ñame se desbarate y la preparación espese.

Se prepara un sofrito con la cebolla picada, el ajo machacado, el tomate y la sal. Se parte el queso en cuadritos y se agrega junto con el sofrito al ñame bien deshecho; se pone a fuego bajo por 5 minutos. Se agrega el suero, se mezcla bien y se baja del fuego. Se sirve acompañado con arroz blanco.

Nota: Esta es la preparación básica a la que se le puede agregar hojas de bleo de chupa, berenjena frita, zumo de coco, cualquiera de estos tres ingredientes.

Queso Costeño
 
Ingredientes
10 litros de leche pura (sin pasteurizar)
150 gramos de cuajo
125 gramos de sal.

Preparación
Se coloca la leche en un balde plástico, se agrega el cuajo revolviendo en forma circular, y se deja reposar por 20 minutos.

Después de los 20 minutos la leche se cuaja. En este momento se revuelve de abajo hacia arriba para eliminar el suero dulce, y se deja reposar por 10 minutos más.

Con las manos se recoge la parte sólida, separándola del suero dulce. Esta masa se coloca en una bandeja, se le agrega la sal, se revuelve bien y se exprime.

En un molde de madera se va colocando el queso y se aprieta para que se compacte. Se tapa el molde colocándole un peso encima, después de 6 horas se desmolda.

Suero Costeño
 
Ingredientes
3 litros de leche pura (sin pasteurizar)
2 cucharadas de sal.

Preparación
Se coloca la leche en un recipiente plástico de boca amplia y se deja reposar por 24 horas.

A las 12 horas de estar en reposo se menea la leche y sea vuelve a dejar en reposo.

Después de las 24 horas la leche tiene arriba una masa blanca y al fondo un agua amarilla-verdosa (espiche); con un caldero se separa el espiche. Cuando se ha terminado se sacamos el espiche, se llevan los sólidos de la leche a la licuadora, allí se agrega la sal y se continúa licuando hasta que no tenga grumos.

El suero acompaña todas las comidas.

Peto Costeño

Ingredientes
1 libra de maíz pilado blanco
1 litro de leche
1 libra de azúcar
6 astillas de canela.

Preparación
Se pone a cocinar el maíz junto con la canela en 4 litros de agua durante dos horas.

Cuando el maíz está blando, se retiran algunos granos, se trituran y se agregan a la preparación para que espese.

Se agrega el azúcar mezclando bien; por último se agrega la leche, se deja hervir y se sirve.

Nota: este alimento se consume frío o caliente, es además muy popular, y se vende por las calles.

Diabolín
 
Ingredientes
10 libras de almidón
8 huevos
4½ libras de queso
6 litros de Leche
½ libra de Mantequilla
½ libra de Sal.

Preparación
Se muele el queso y se mezcla con el almidón, la sal, los huevos, la mantequilla y la leche. Se amasa hasta tener una pasta homogénea. Se forman bolitas y se colocan en una bandeja metálica, en donde se van a asar.

Se prende el horno de caña; cuando esté bien caliente se coloca dentro de las tártaras con los diabolines crudos. Se tapa la boca del horno durante 45 minutos, tiempo en el que se asan los diabolines, se sacan las tártaras, y se vacían los diabolines, en un recipiente limpio y seco.

Viuda de Bocachico Salao
 
Ingredientes
6 bocachicos medianos con escamas
2 libras de yuca
2 libras de ñame criollo
2 plátanos amarillos
6 guineos cuatro filos verdes
3 cebollas cabezonas rojas
½ cucharadita de pimienta picante
½ cucharadita de pimienta de olor
6 limones
Sal al gusto.

Preparación
Se abren los pescados por el lomo, se salan y se dejan secar al sol durante dos días.

Al momento de prepararlos se remojan en agua con sal durante cinco minutos, para retirar el exceso de sal; después se lavan en agua simple por tres veces. En un caldero se colocan la yuca, el ñame, los plátanos, los guineos, la ahuyama y las batatas partidas en trozos grandes. Se le agrega agua (½ litro) que apenas cubra la vitualla. Se coloca a fuego alto durante 15 minutos.

Se agregan los bocachicos sobre la vitualla, se tapan y se dejan cocinar durante 5 minutos. Se sirven calientes.

Pebre de Galápago

Ingredientes
4 galápagos
2 cocos
3 dientes de ajo
3 cebollas cabezonas rojas
½ cucharadita de pimienta picante
½ cucharadita de pimienta de olor
6 limones
Sal al gusto.

Preparación
Se despresan los galápagos, se pasan por agua caliente y se pelan, teniendo cuidado al quitar toda la piel y las uñas.
Se lavan las presas con limón. Aparte se rallan los cocos y se les extrae la leche (2 litros). Se ponen a hervir las presas con los condimentos y en la leche de coco, se deja a fuego alto por 1 hora. Se sirve acompañado de arroz blanco, plátano maduro, yuca y guarapo de panela.
Arepa de arroz
Ingredientes
1 libras de arroz
½ libra de queso
Sal al gusto.
Preparación
El arroz se limpia, se lava, se escurre y se pone a secar al sol durante una hora. Cuando está bien seco se pasa por el molino para obtener harina de arroz.
En un caldero se colocan 2 pocillos de agua con sal y se dejan hervir; cuando esté hirviendo se van agregando poco a poco 10 cucharadas de harina de arroz, cuidando de revolver continuamente para que no se formen grupos. Se vierten en un recipiente y se espera a que cuaje.
El resto de la harina se coloca en un recipiente, se hace un hueco en el centro y se amasa hasta conseguir que se compacte, se agrega el queso rallado.
Aparte se preparan pedazos de hoja de vijao o de plátano untadas de aceite, sobre las cuales se colocan las arepas para asarlas por ambos lados hasta cuando estén doraditas.
CORDOBA


La cocina cordobesa es muy variada y elaborada; emplea productos de raigambre indígena como el maíz y la yuca que se han complementado con otros ingredientes como la berenjena y la almendra de los árabes, y el arroz, el plátano y el ñame de las culturas africana y asiática. Estos alimentos, junto con el pescado, la carne de res y de cerdo, conforman la esencia de la cocina de Córdoba.
Cuando los ríos Sinú, San Jorge y Cauca empiezan a bajar de cauce como consecuencia del verano, se produce el fenómeno de “la subienda”. Es la invasión anual de millones de peces que se conocen con el nombre científico de prochilodus reticulatus Magdalenae y con el popular de bocachico.
El consumo de bocachico no se limita única y exclusivamente a los habitantes de la región sinuana, también es despachado a las sabanas de Córdoba, Sucre, Bolívar y a otros departamentos de la costa y el interior del país. Con él se preparan diversos platos, desde el bocachico ahumado hasta el sancocho, plato típico de Córdoba.

Sancocho de Bocachico
Ingredientes
4 bocachicos
4 plátanos
4 libras de yuca
½ libra de cebolla
3 libras de ñame
½ libra de tomate
4 limones
2 cocos
8 ajíes criollos
Verduras
Sal y ajo al gusto
Preparación
Se quitan las escamas, se abren, se desechan las agallas y vísceras, con mucho cuidado, para no tocar la glándula secretora de la hiel (muy amarga y daña el pescado). Después hay que arollarlo, es decir hacer pequeños cortes verticales a todo lo largo del pescado. En una olla con agua se añade ajo, cebolla picada, limón al gusto, verduras, plátano, yuca y ñame en trozos.
Cuando lo anterior esté cocido, se agregan las postas frescas del bocachico y se deja cocinar unos 20 minutos. Cuando esté en su punto, se le agrega zumo de coco, se mezcla y se sirve.
  
EL SALMOREJO

El salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato, se trata de una preparación tradicional de la zona andaluza de Córdoba, Se elabora mediante un majado (machacado, triturado) de una cierta cantidad de miga de pan (denominado como telera), a la que se le incluye además: ajo, aceite de oliva, vinagre (opcional), sal y tomates. Debido al empleo del pan, su consistencia final es la de un puré, o el de una salsa, se suele servir con pedacitos de otros alimentos en su superficie como: virutas de jamón, picatostes, o con migas de huevo duro. Por los ingredientes empleados se trata de un alimento y preparación bastante económico. Es frecuente que se sirva a los comensales fresco. Debido a su consistencia, a veces se sirve como una salsa de acompañamiento, para remojar en otros alimentos, por regla general fritos.








APORTES AL DEPORTE

Carlos "El Pibe" Valderrama



Carlos Valderrama nació en la ciudad de Santa Marta en Colombia el 2 de septiembre de 1961. Desde chico heredó las condiciones futbolísticas, su padre fue jugador , pero lo que no muchos imaginaban era que se convertiría en uno de los mejores colombianos de toda la historia, junto con el inolvidable Willington Ortiz.

Comenzó a
profesionalmente en la década de 1980 y a finales de ésta y durante la siguiente conformó el equipo dorado de la selección Colombia que integraban entre otros Faustino Asprilla, Freddy Rincón, Adolfo Valencia, Leonel Álvarez, Luis Carlos Perea y René Higuita.
Carlos ‘El pibe’ Valderrama se desempeñaba como un típico armador de juego en el centro del campo de juego, pero su inteligencia y visión hicieron que su juego se destaque sobremanera. Una de sus principales características era verlo correr poco, lo cual podía hacer presagiar que era un jugador lento, pero como dijo Diego Maradona él era un jugador "que no necesitaba correr para jugar". Fue uno de esos jugadores que hacían el juego más veloz con su inteligencia, pues la velocidad de Valderrama pasaba por saber la ubicación exacta de sus compañeros y poder entregarles el balón con pases milimétricamente perfectos.
Pero no solo es recordado por su fútbol, su particular cabellera y bigotico hacen que sea una de esas figuras que se logran emparentar automáticamente cuando se habla del fútbol colombiano.
Los más memoriosos de su carrera recordarán grandes momentos futbolísticos de Carlos Valderrama, como cuando logró junto a su seleccionado propinarle una goleada de 5 a 0 a la mismísima Argentina en Buenos Aires, o cuando disputó el Mundial de Italia 1990 con gran suceso. Pero muchos recordarán cuando jugaba en la Liga Española para el Valladolid y en una vista al Santiago Bernabeu contra Real Madrid el jugador Míchel del equipo contrario fue pescado en el momento justo que le tocaba los genitales ante el asombro del jugador colombiano. Este hecho quedó registrado como “La tocada a Valderrama”.

KID PAMBELE



Antonio Cervantes Reyes "Kid Pambelé" (San Basilio de Palenque, Bolívar, Colombia; 23 de diciembre de 1945) es un exboxeador dos veces campeón mundial del peso welter junior, considerado el mejor de esa división.

De origen afrocolombiano y de extracción humilde, vivió su niñez y adolescencia entre su pueblo natal y el popular barrio Chambacú en Cartagena de Indias. De niño fue embolador y vendedor de cigarrillos de contrabando. Defendió 18 veces su título mundial de boxeo, lo que le valió un puesto en el Salón de la Fama del Boxeo.
A los 18 años empezó a boxear. Su estilo deslucido generaba rechazo entre el público cartagenero. En sus comienzos era un púgil del montón que peleaba en caseríos remotos.
Una noche llegó al colmo de apostar dinero por su propia derrota, lo cual le costó una sanción de la Federación Colombiana de Boxeo. Por eso se fue para Venezuela, donde fue pulido por el empresario Ramiro Machado y el entrenador Melquíades "Tabaquito" Sanz, quienes lo convirtieron en campeón mundial de la categoría welter junior (140 libras), título que obtuvo el 28 de octubre de 1972. Lo retuvo hasta 1976, lo recuperó en 1977 y lo perdió definitivamente en 1980.

Cervantes hizo en total 21 combates de título mundial, manteniendo el título de campeón en 140 libras por casi ocho años, una marca impresionante por la cual ha sido considerado como uno de los mejores boxeadores del mundo en todos los tiempos. En octubre de 1998 fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo. Lamentablemente, su vida fuera del deporte ha estado signada por los escándalos y por su adicción a las drogas alucinógenas.

Campeonato mundial

Se inició como profesional del boxeo en 1964. Tres años más tarde entró a la cuerda del empresario venezolano Ramiro Machado, quien le consiguió una pelea por el título de los welter junior, ante el campeón argentino Nicolino Locche. El combate se efectuó en Buenos Aires, en diciembre de 1971, pero Pambelé perdió por decisión unánime de los jueces. En Panamá, el 28 de octubre de 1972, Antonio Cervantes consiguió el primer título mundial de boxeo para Colombia en la categoría de las 140 libras, ante el campeón panameño Alfonso "Pepermint" Frazer.

En diez ocasiones, en un lapso de tres años, defendió con éxito su título orbital conseguido en 1972, pero el 6 de marzo de 1976 lo perdió ante el puertorriqueño Wilfred Benítez por decisión dividida de los jueces. Dos años después, en Maracaibo, recuperó el cinturón vacante -al ser despojado del mismo Wilfred Benítez- de los welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo ante el argentino Carlos María Jiménez; título que revalidó en seis defensas efectuadas a lo largo de tres años; realizando entre estas una pelea sin título en juego ante el futuro campeón de esa misma división pero versión Consejo Mundial de Boxeo, el jamaicano Saoul Mamby, a quien le gana por puntos. Perdió definitivamente el título al caer noqueado por Aaron Pryor en Cincinnati, el 2 de agosto de 1980.

APORTES A LA CIENCIA


Salomón Hakim

Salomón Hakim Dow (Barranquilla 4 de junio de 1929 – Bogotá 5 de mayo de 2011) fue un médico e investigador colombiano, descendiente de inmigrantes libaneses, conocido por su trabajo en el campo de la neurocirugía.



Bachiller del Colegio Mayor de San Bartolomé, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó con tesis laureada. Se especializó en neurocirugía en la clínica Lahey de Boston y neurología y neuropatología en el Massachusetts General Hospital de Boston.

Se desempeñó como profesor e investigador dentro de distintas ramas de la medicina, como la física médica, la neurocirugía y la ingeniería biomédica, en universidades colombianas.

Hakim es conocido por describir la hidrocefalia normotensiva, cuadro clínico conocido como Síndrome de Hakim así como por haber inventado la válvula de derivación ventrículoperitoneal que lleva su nombre, utilizada en el tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia.

Posee, asimismo, alrededor de 30 patentes por inventos.
El Dr. Hakim falleció el 5 de mayo de 2011 a la madrugada debido a una reacción inesperada a un anticoagulante inyectado para tratar una patología que padecía en una de sus piernas.

Diseño y fabrico una válvula para el tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia y enfermedades similares, que determina la mecánica de la cavidad craneana. La válvula de Hakim es un catéter provisto de una válvula; uno de sus extremos se introduce en el ventrículo cerebral con una pequeña trepanación y el otro extremo pasa por debajo de la piel hasta la yugular y por ella hasta la aurícula izquierda, para drenar el líquido cefalorraquídeo. Esta válvula ha permitido la recuperación de pacientes que estaban condenados a la invalidez permanente.









 
Álvaro Cepeda Samudio







(Barranquilla, 30 de marzo de 1926 - Nueva York, 12 de octubre de 1972). Escritor y periodista colombiano. Apodado "el nene" y "el cabellón".

Fue hijo de Luciano Cepeda y Roca y Sara Samudio. Nació en Barranquilla el 30 de marzo de 1926 en la calle Bolívar, entre las carreras Veinte de Julio y Progreso. El 17 de abril de 1927 fue bautizado en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Bachiller del Colegio Americano de Barranquilla, estudió periodismo primero en Ann Arbor y luego en la Universidad de Columbia, New York, Estados Unidos por espacio de dos años 1949 - 1951. A su regreso de Estados Unidos trabajó en la revista Crónica de Alfonso Fuenmayor. Fue director de los diarios El Nacional y Diario del Caribe de Barranquilla. También vendió automóviles en la Ford y electrodomésticos en La Guajira.

En 1955 se casó con Teresita Manotas. De joven leyó a Pereda, Barea, Juan Valera, Palacio Valdés y un poco de Pío Baroja y Benito Pérez Galdós. En lo nacional, a Caballero Calderón. Finalmente descubre a quienes fueron la influencia definitiva en su carrera literaria: William Faulkner, James Joyce, Ernest Hemingway, John Steinbeck, William Saroyan, Jorge Luis Borges, Felisberto Hernández.

Obra

Cepeda Samudio fue autor de los libros de cuentos "Todos estábamos a la espera" (1954) y "Los Cuentos de Juana" (1972), y de la novela "La casa grande" (1962).

Como periodista cubrió el campeonato Sudamericano de fútbol de 1947 en Guayaquil. Tuvo una columna semanal en El Heraldo llamada "La brújula de la cultura". En el periódico El Nacional tuvo otra columna que bautizó "En el margen de la ruta".
Álvaro Cepeda Samudio experimentó en el campo de la cinematografía con un cortometraje llamado, "La Langosta Azul" del cual fue el actor, guionista y productor. Posteriormente dirigió un documental sobre el carnaval de Barranquilla de 1961.
Caracterizado como un innovador de la narrativa contemporánea de Colombia.

La coherencia, simplicidad y llanidad de sus relatos le imprimen un sello característico. Muchos críticos han tratado de establecer la influencia de Ernest Hemingway en las obras de Cepeda, sin embargo, como tal es una discusión aún por resolver, dado a los muchos elementos autóctonos que resaltan en sus escritos. El crítico Daniel Samper Pizano resalta en Cepeda un notable don creativo, supuestamente ataviado por las múltiples ocupaciones administrativas del escritor en sus años de labores.

A Cepeda se le debe la iniciativa de la creación del Instituto Experimental del Atlántico, misión que le delegó al profesor Alberto Assa.
Perteneció al Grupo de Barranquilla, tertulia intelectual en la que participaron Ramón Vinyes, Gabriel García Márquez, Alfonso Fuenmayor, Germán Vargas y el pintor Alejandro Obregón, entre otros. Murió de cáncer en el Memorial Hospital de Nueva York, el 12 de octubre de 1972.

Amira De la Rosa





Esta escritora, pedagoga y diplomática nació en Barranquilla el 7 de enero de 1895, con el nombre de Amira Arrieta Mc-Gregor (el De la Rosa lo tomó después de su matrimonio con Reginaldo De la Rosa Ortega). Amira De la Rosa es uno de los personajes más importantes en la historia de la ciudad: estudió en el Colegio La Presenta­ción, de donde se graduó; viajó a España, y allí estudió periodismo en la escuela de El Debate en Madrid, y se especializó en teatro y crítica teatral; escribió poemas, obras teatrales, novelas y cuentos con una maestría impecable (a ella le deben los barranquilleros la hermosa letra de su himno); además de ser una gran escritora, fue una destacada educadora y la fundadora del colegio Gabriela Mistral.
En 1948 se estrenó en el teatro María Guerrero de Madrid su obra Piltrafa, drama de ambiente colombiano que obtu­vo el primer premio en el Concurso de Obras Teatrales Españolas e Hispanoame­ricanas. También se estrenó en Madrid su obra Madre borrada, representada por la Compañía de Társila Criado. En Caracas fue estrenada su obra Los hijos de ella, presentada por la Compañía de Eugenia Zuffoli. Además tiene un centenar de obras radiofónicas que fueron presentadas en Madrid a través de la Radio Nacional e interpretadas por importantes valores del teatro español. Fue miembro de la Sociedad de Autores de España y miembro de honor de la de Colombia. También hizo parte del Instituto de Cultura Hispánica.
Entre sus obras publicadas están los libros de prosa poética Poemas de maternidad (con prólogo de Gabriela Mistral), Lecturas para niños, Geografía iluminada y la novela Marsolaire. Ocupó posiciones destacadas, entre ellas, agregada cultural de la Embajada de Colombia en España, cónsul de Colombia en Sevilla y consejera cultural de la Embajada de Colombia en España. Recibió la Cruz de Boyacá por los servicios prestados al país y la primera medalla Sociedad de Mejoras Públicas, con ocasión del estreno del himno de Barranquilla. Fundó el primer grupo escénico barranquillero en 1945. Con esta Compañía montó sus obras Madre borrada, Las viudas de Zacarías y El ausente.
Amira De la Rosa murió el primero de septiembre de 1974 en Barranquilla. Por acuerdo municipal, en 1982 se dio su nombre al teatro.

Fragmento

La LLuvia
A m i r a d e L a R o s a

A Margarita le entraron unas ganas desesperadas de saber contar.
Le enseñaban con garbanzos y ella se aplicaba:
– Uno, dos, tres... veinte... treinta...
– ¿Y ahora qué sigue?
– Y así un día y otro?
Cuarenta, cincuenta... y ya contaba de corrido hasta ciento. Estaba feliz.
Un día aparecieron nubes en el cielo. Ella se sentó junto a la ventana de su cuarto sin hablar. A todos les extrañó verla con la vista fija sobre los cristales.
Empezó a llover y ella soltó por el aire sus números, los que había aprendido, como si fuesen globos de colores.
– Uno, dos, tres... Contaba apresuradamente con ansiedad. Apretaba la lluvia y ella casi se ahogaba porque el agua podía más que su ligereza.
– Sesenta... setenta... noventa... cien...
Y soltó a llorar.
– ¿Qué te pasa?
– Se me acabaron los números. Ya no puedo contar más.
– ¿Qué contabas?
– Eso... eso... Yo quiero saber cuántas gotitas tiene la lluvia.

DIALECTOS COSTEÑOS


 EN LA COSTA ¡!

 No saludan hola buen día sino…………………………………………………………………. (Aja hey todo bien)
No dicen que no sino……………………………………………………………………………..……………. “Añoñi”
 no están aburridos sino…………………………..................................................……………..........” empavaos”
en una pelea……………………..”peo”……. no llega la policía si……………………………………….”los tombos”
 no se está interesado en por algo sino q se está……………………………………………………………….…”rrayúo”
 mi amigo no está loco sino………………………………………………………………………...“arrebató”
 un hombre con carácter es…………………………………………………..………………………………..”arrestao”
 las personas   que actúan sin medir las consecuencias son………………………………………………….…”arrutanadas“
 una Persona inteligente Es……………………………………………………………………..…...“un bolo”
 no comen pan de yuca envuelto en hoja de mazorca o maíz sino…………………………………………….….”Bolloeyuca”
 el muchacho es cachetoso………………………………………………………………….“elegante”
 si fumas no hueles a cigarrillo sino a………………………………………………………………...……….”Cachimba”
 y ojo!! Si tienes miedo estas Cagao pero si haces favores eres una…………………………..…………………”calidad”
 Si haces mucho deporte no   tienes fuerza sino…………………………………………………………...……..”cañaña”
 y si eres malo con el futbol te dicen………………………………………………………………… “carrucha ó Maleta”
 nunca te pegaran …………………………………………………   “te cascan”
 si ganan el partido no se emborrachan... …………………………………………………………..………”se chapetean”
 no les favoreció la suerte sino q fue……………………………………………………………… de “chepa” ó “chiripa”
 no se comen una golosina sino q comen……………………………………………………………………..“chucherías”
 si te gusta la marihuana eres un……………………………………………………………………….……….“coleto”
 a las mujeres de la vida fácil se les dice…………………………………………………………………………”collas”
 no se van de rumba con los amigos sino con……………………………………………………………………“el combo”
 si alguno es ordinario y sin estilo es…………………”mero corroncho”

sábado, 9 de junio de 2012

Musica de la region caribe

¿Como ha surgido la musica?

La Música caribeña
 
Música caribeña, denominación que comprende los diferentes estilos y tradiciones musicales de las islas del Caribe; abarca desde géneros folclóricos tradicionales, como la bomba de Puerto Rico y el mento de Jamaica, a ritmos populares contemporáneos, como la salsa y el reggae.La música caribeña incluye la música del Caribe de habla inglesa (Antillas británicas), el Caribe de habla hispana (Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana) y el Caribe de habla francesa (Haití y las islas Martinica y Guadalupe). La música de los países que circundan el Caribe también se ha clasificado a veces como caribeña. Véase Música latinoamericana.

CARACTERÍSTICAS
 En muchos aspectos es más marcada la diversidad que la unidad de la música caribeña, a pesar de que pueden trazarse algunos rasgos comunes. La mayor parte de la música de esta región combina rasgos africanos con rasgos occidentales; esta síntesis, que comenzó con la colonización europea y la importación de esclavos africanos, todavía se mantiene en la actualidad. A este tipo de música se la denomina a veces criolla o, de forma más general, sincrética, haciendo alusión a la mezcla de elementos africanos y occidentales que dan lugar a una música típicamente caribeña. La influencia africana constituye un denominador de estilo común a la mayoría de la música caribeña, que se manifiesta en forma de alegres sincopados (ritmos que enfatizan las partes débiles del compás), formas llamada-respuesta y ostinato (frases musicales repetidas), basados a menudo en sencillos acordes.

ESTILOS
 La mayor parte de la música caribeña puede agruparse en las categorías de folclórica, clásica o popular desde el punto de vista comercial. Algunos estilos folclóricos derivan básicamente de la música africana y suelen estar dominados por los instrumentos de percusión y las formas vocales de llamada-respuesta. En esta categoría se incluyen la rumba tradicional cubana, la bomba de Puerto Rico y la música asociada a las religiones afrocaribeñas, como el vudú de Haití o la santería cubana. Otros tipos de música reflejan más su origen europeo, como el jíbaro de Puerto Rico y el punto cubano, que utilizan formas en verso derivadas de la música española con guitarras o instrumentos similares. En una categoría diferente se encuentran las prácticas musicales asociadas a las minorías étnicas de las Indias Orientales, los descendientes de los trabajadores contratados que llegaron de la India al Caribe durante el periodo colonial. Los indocaribeños, que constituyen el mayor grupo étnico de Trinidad y Guayana, poseen una herencia musical propia de gran riqueza, con canciones tradicionales y estilos modernos, como el chutney.

Porro


El porro es un ritmo musical de la Costa Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/4 (el mismo del pasodoble y el tango), aunque hay quienes sostienen que su verdadero compás es el 4/4 (al igual que la samba).

El porro tradicional o campesino se suele clasificar en dos tipos o categorías principales: “tapao” y “palitiao”.

El “palitiao”, oriundo de las tierras del Sinú, toma su nombre según la versión más aceptada, por la forma como se golpea con el percutor una tablilla incorporada al aro del bombo o externa a este. Esto ocurre al momento en que el bombo queda en silencio y el clarinete toma el rol protagónico.

El porro “palitiao” se encuentra estructurado por cuatro partes o secciones: danza, porro, “bozá”, danza. Las danzas, de cortos compases, dan inicio y fin a la obra como en una especie de anuncio que da entrada y salida al porro propiamente y a sus dos partes principales.

La sección porro se identifica por estar dominada por el sonido de la trompeta y la “bozá” por ser el momento en que predomina el clarinete, y en que suele suspenderse la percusión del bombo e iniciarse el golpeteo del palo sobre la tablilla (el palitiao).

Estos elementos característicos del porro “palitiao” no están presentes siempre en todos lo temas. María Varilla, por ejemplo, que se ha llamado el himno de Córdoba, no posee las danzas de entrada y final. Igualmente El Gavilán Garrapatero, Soy Pelayero y la Mona Carolina carecen de la danza inicial, lo contrario de un Porro “tapao” como Roque Guzmán, que cuenta con las danzas a su inicio y final, sin que por ello sea uno “palitiao”.

Por su parte el porro “tapao” o sabanero por ser originario de las sabanas de los departamentos de Córdoba, Sucre Y Bolívar, se llama así por la predominante forma como el ejecutante del bombo tapa con la mano el parche opuesto al que percusiona, y carece de la sección “bozá”.

Musicólogos como Victoriano Valencia, han identificado otros rasgos como la improvisación, a cargo de cada instrumento o grupo de estos, que se da en las formas viejas del porro, del fandango campesino y también de la puya. Otros rasgos de las nuevas composiciones porristicas destacadas por el mismo Valencia son: estrechamiento de las secciones, ampliación del coro o su supresión y aceleración del ritmo.

Festivales de porro

El Encuentro Nacional de Bandas se realiza anualmente en Sincelejo. Proyecta costumbres y destaca el nivel de la música de bandas folclóricas, a través del porro y el fandango.

Desde 1996, por épocas de Semana Santa, tiene lugar en el municipio de San Marcos del Carate el Festival Nacional del Porro Cantao Inédito con Banda, que es heredero de los "bailes cantaos". En él participan las bandas tradicionales, cantantes y compositores de la región Caribe de Colombia.

El Festival Nacional del Porro se celebra anualmente entre los días 29 de junio y 3 de julio, en el municipio de San Pelayo (Córdoba) es un festival en el que participan las agrupaciones de viento o bandas tradicionales de todo el país, con desfile de alborada y competencias entre las mismas.

El Festival del Porro en Medellín se realiza en el sector del Coco en el barrio Santa Rosa de Lima desde 1993.

Mapale




El Mapalé es un ritmo musical propio de la costa caribe colombiana. Esta tonada conserva características musicales típicamente africanas.

El mapalé es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviendo eroticamente entre el varón y la mujer. Los bailarines se mueven exaltada y aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música, el cual el complemento sobre el ritmo, puesto que también se sostiene que el nombre le fue asignado por un pez, que en determinada temporada, al producirse la subienda, abundaba en los poblados, dando orígenes a festejos denominados Festividades del Mapalé.
Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado mapalé. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto. Con posterioridad se produjo una transformación de su temática, atribuyéndole un énfasis de regocijo con carácter sexual y asignándole la evolución frenética que hoy presenta.

La coreografía actual mantiene rasgos de su esencia africana en la parafernalia, tanto en el vestuario, que es en extremo sencillo, como en la presencia del machete, instrumento de trabajo utilizado para el procesamiento del pescado.Hay unas definiciones difundidas, algunas de las cuales indican que el ritmo proviene de un festival por la abundancia de un pez.
Usualmente en estas danzas, las mujeres llevan faldas cortas, con flequillos o volantes pequeños que adornan el movimiento acelerado de sus caderas. Lucen zapatos planos o van descalzas y portan flores en la cabeza o turbantes sencillos.Los hombres usan pantalones pesqueros, bayetilla roja y no usan camisa, en algunos casos usan camisa blanca arremangada.

El mapalé es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación de dos filas individuales una frente a la otra, de hombres y mujeres, para efectuar avances hacia delante y hacia atrás. Continúa con posturas de exhibición libres e individuales de los hombres con el propósito de agradar a sus parejas, quienes se turnan para corresponder los enfrentamientos. Los movimientos son frenéticos y con un alto contenido de erotismo. Los de las mujeres son un tanto diferentes y se destacan por ser más excitantes y eróticos.En los compases, se habla de un ritmo binario, con impresionante percusión a dos tonos, con lo cual se buscaba el lucimiento de las parejas con ayuda de los instrumentos.

Cumbia


La cumbia es un género musical y baile folclórico y tradicional de Colombia y Panamá.

A partir de la década de 1940, la cumbia colombiana comercial o moderna se expandió al resto de América Latina, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones comerciales como la cumbia venezolana, la cumbia mexicana, la cumbia salvadoreña, la cumbia chilena, la cumbia ecuatoriana, la cumbia peruana, la cumbia argentina, la cumbia uruguaya, entre otras.

Instrumento aerófono de ancestro indígena: gaita derecha fabricada a partir del corazón del cardón, con una formación de cera en uno de sus extremos en donde se hace una ranura y se inserta un apéndice cilíndrico, generalmente la base de una pluma de pato, a manera de canal y boquilla, respectivamente, con orificios variables entre 3 y 6 hacia la parte baja del cuerpo.

Se le llama de esta forma por la similitud de su sonido con el de las gaitas de pico de los españoles.

La gaita hembra, de 5 orificios, proporciona la melodía. Su acompañante, a contra punto, la gaita macho, de 2 orificios, cumple una función marcante e imprime una profunda virilidad en el tañido de su lamento.

Un gaitero toca la gaita macho con una mano; con la otra, a la vez con gran destreza, la maraca, y sus labios sólo sueltan la gaita para cantar.

Es un instrumento muy importante en la Costa Caribe porque le da ritmo a la cumbia, así como a los otros ritmos que se pueden interpretar con ellas: el porro, la gaita instrumental y el merengue.
La cumbia es madre de muchos ritmos como el porro, la gaita, la chalupa, el bullerengue,[cita requerida] el garabato, el chandé, la tambora, el berroche, el paseo, la gaita, el son, la puya, entre otros. Existen varias modalidades regionales de la cumbia: cumbia sampuesana, soledeña, cienaguera, momposina, sanjacintera, cartagenera, cereteana, magangueleña, entre otras.

Cumbia clásica

La cumbia clásica se toca con instrumentos como la kuisi sigí (gaita macho), la kuisi bunzí (gaita hembra) y una maraca (taní) acompañadas algunas veces de las suaras (idénticas a las gaitas anteriores). Se trata de un aire zambo que está formado por una melodía indígena y un ritmo de tambores negros, nunca se canta, es solo danza y totalmente instrumental. Cabe mencionar que existen otros ritmos del Caribe colombiano que tienen como base la cumbia como el bullerengue, los porros y la saloma.

Cumbia sabanera

En las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, la cumbia se ejecuta con banda de hojita o banda pelayera.

Cumbia comercial o moderna

En la cumbia moderna se encuentran instrumentos como el clarinete, la guacha, las maracas, el tambor llamador, el tambor alegre y tambora o bombo, el sintetizador, el piano, guacharaca e instrumentos de viento típicos del Caribe.

Cumbiamba

Muchos autores en sus escritos hacen diferencia entre cumbia y cumbiamba o también dicen que los negros que llegaron de África para ser esclavizados trajeron consigo sus danzas y tonadas especiales y, a medida que pasaba el tiempo, aprendieron castellano y empezaron a cantar en este idioma. Actualmente cerca de los ríos colombianos donde se instalaron los africanos en su momento resuenan el currulao y el mapalé y se baila cumbia o cumbiamba.

"Según testimonios escritos son dos las diferencias principales que existen entre la cumbia y la cumbiamba: la cumbia se toca con banda, y las bailarinas llevan velas o teas en las manos. La cumbiamba se baila con acordeón y flauta de millo y sin velas".

Cumbia vallenata

Incluye, además de los instrumentos clásicos, al acordeón, ya sea para acompañamiento o solo y puede o no llevar cantos. Diversos exponentes han sido difusores o intérpretes del estilo desde la década del 60 como Los Corraleros de Majagual, Andrés Landero, Policarpo Calle, Alfredo Gutiérrez o Lisandro Meza, entre otros. También en el extranjero se imponen el Cuarteto Imperial en Argentina; en México, Super Grupo Colombia y La Perla Colombiana de Félix Olvera, Cuarteto Continental de Perú y Vallenatos del Guayas en Ecuador.
Vallenato



 El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.

Las melodías de estos cantos se interpretaron primero con la flauta de caña de millo o carrizo, abierta en sus dos extremos con cuatro orificios en su longitud y una lengüeta que forma la embocadura y pisa un hilo, sostenido por los dientes, para modular el sonido; a ella se sumaron la caja, tambor pequeño hecho artesanalmente del tronco hueco de los árboles secos y sellado en uno de sus extremos con un pedazo de cuero templado, y la guacharaca, instrumento ancestral indígena que se fabrica utilizando un pedazo de cañabrava a la que se le hacen pequeñas ranuras sucesivas para producir un sonido raspativo al ser frotadas con un hueso (originalmente).

A finales del siglo XIX, décadas después de su invención, el acordeón llegó a Colombia por el puerto de Riohacha; los vaqueros y campesinos lo incorporaron a sus expresiones musicales, y paulatinamente fue sustituyendo al carrizo hasta convertirse en el instrumento principal del conjunto típico de música vallenata.

Además de estos tres instrumentos, caja, guacharaca y acordeón, que representan la tri-etnia que dio origen a la raza y cultura de la Costa Caribe colombiana, el conjunto típico vallenato presenta un cuarto elemento básico que es el cantante, de más o menos reciente incorporación a raíz de los festivales vallenatos, ya que hasta los años 60 del siglo XX la costumbre era que el acordeonero llevaba la voz cantante e interpretara él mismo la letra de las canciones que tocaba.
Acordeón diatónico: Instrumento de origen austriaco, inventado en su forma actual por Kiril Demian en Viena en 1829 y que fue introducido de contrabando por inmigrantes alemanes procedentes de Curazao por Riohacha (en las costas de la Guajira) hacia 1885. Los músicos vallenatos lo modifican para que produzca su caraterístico sonido.6
 Caja: Instrumento de percusión de origen africano. Se trata de un tambor pequeño cuyo parche se fabricaba de buche de caimán, luego de piel de marimonda negra y actualmente de cuero de chivo, venado o carnero. El vaso se hace de un tronco de árbol hueco de 40 cm de alto y 30 cm de diámetro. El árbol debe ser de tronco fibroso, como mucurutú, cañahuate o matarratón.
 Guacharaca: Instrumento cóncavo de fricción de 40 cm de largo que se elabora del tallo de la uvita de lata. Su nombre proviene de la guacharaca o pava silvestre, ave de monte cuyo canto es similar al sonido que produce el instrumento.7 También se utiliza en su lugar el guache.

El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.
 Paseo

A diferencia de todos los demás aires de este folclor, el paseo vallenato tiene una cuadratura de compás de cuatro tiempos. La marcación de los bajos es de uno por tres y a veces, de acuerdo con la pieza, de dos por uno. Para los intérpretes es el aire más fácil de tocar. Este ritmo recoge literariamente y de forma espontánea las historias y relatos del pueblo.

El paseo es concebido originalmente para perpetuar a través del canto la historia de los pueblos precolombinos de la región, cuando chimilas, wayúus, tupes y demás habitantes del viejo Magdalena componían estos cantos para reemplazar a la escritura inexistente, tal como lo hicieron todas las naciones primitivas e iletradas del mundo. A pesar de su antigüedad - que lo ubica en situación de privilegio frente a los demás aires surgidos del mestizaje -, la palabra paseo es, en el ambiente vallenato, la más nueva entre las cinco que nombran los ritmos tradicionales, hasta el punto de no tener más de 80 años desde su popularización
Merengue

El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue, nombre de una de las culturas africanas que, traída desde las costas de Guinea, llegó a la Costa Caribe colombiana, haciendo un gran aporte al desarrollo musical y cultural del país. El merengue vallenato tradicional, tiene una cuadratura de compás de seis por ocho, un compás derivado, ya que los originales son los de cuatro tiempos, el de tres y el de dos; siendo, así, el aire más complejo y a la vez más original entre los cuatro aires tradicionales.

El merengue se diferencia de los demás aires en la interpretación y marcación de los bajos de tres por uno y a veces de uno por tres, de acuerdo a la estructura propia de la melodía; aunque puede ser interpretado con mayor rapidez.
Puya

En Valledupar y demás pueblos del antiguo departamento del Magdalena Grande, el ritmo más antiguo era llamado puya. Su nombre deriva del verbo puyar, y tiene un compás de seis por ocho. Este ritmo, en su forma indígena, nunca tuvo canto y consistía en la imitación hecha por el carricero –pitero o caña sillero-, en ritmo rápido, del canto de algunos pájaros; se bailaba en hileras, llevando cada persona las dos manos cerradas a la altura del pecho con los dedos apuntando hacia delante y simulando que se puyaba repetidamente a quien danzaba adelante. Posteriormente, a través del tiempo, se fueron fusionando los distintos elementos triétnicos típicos de la cultura costeña y ribereña colombiana, logrando sumarse la puya negroide, género cantado, a la puya indígena, dándose como resultado la puya vallenata con su actual equilibrio entre el canto, la melodía y el ritmo.

La puya y el merengue en su patrón rítmico y armónico son iguales. La diferencia está marcada en su concepción melódica: en el ritmo, en la música y naturalmente en la interpretación que se haga, propia de cada pieza. Así, la puya tiene una marcación en los bajos de dos por dos y, a veces, de dos por uno en ciertos pasajes de la interpretación, aunque no en todas las piezas. La velocidad que se le imprima no supone una diferencia, porque el intérprete la toca a su gusto.

La puya se destaca por ser el aire más rápido, y el que exige más habilidad en el intérprete del acordeón. Se utiliza más comúnmente en las contiendas y competencias de acordeonistas en los festivales vallenatos de Colombia.
Son

El son vallenato tiene una cuadratura de compás de dos por cuatro. Una característica esencial en la ejecución de este aire es la prominente utilización de los bajos del acordeón en la interpretación de cada pieza, tanto que los bajos pueden ser más notorios que la misma melodía emitida por el teclado, principalmente en los acordeoneros de las nuevas generaciones.

El son tiene una marcación en los bajos de uno por uno muy marcada, sobre todo en intérpretes sabaneros o de influencia bajera – viejo Bolívar -; a diferencia de los acordeoneros de la provincia, quienes interpretan el son más fluido, menos marcado, más sutil y le dan una marcación de bajo de uno por dos y de dos por uno, en ocasiones.

Como el paseo, los sones son una especie de crónica en donde la singular narrativa del cantor deja plasmados los acontecimientos de su existencia, particularmente en esta especie se representan dramas nostálgicos que han constituido parte importante en la vida del autor.

Tambora

La tambora no es un ritmo vallenato, pero si caribeño, que hoy tiende a desaparecer. Tomó denominación femenina debido al predominio de voces de mujeres cuando estos aires eran solo cantados.

Aun cuando sus textos tienen parecido con los merengues dominicanos antiguos, no se puede decir que ese es su origen. Quizás esa similitud se deba a un mismo origen y al patrón étnico común.

Unas son politemáticas, en las que cada verso expresa una circunstancia diferente a la del otro, pero existe uno que es constante. Algunas tienen la particularidad de intercalar el inmodificable verso fijo cada dos versos, y otras mantienen la unidad de escritura de un tema, pero sin tener en cuenta concordancia y armonía en las frases poéticas.

En general, todas tienen condición satírica, lograda en la descoordinación que resalta más el contraste. Todavía existen algunas puramente instrumentales, interpretadas únicamente con tambores. De ahí su designación.

Ejemplos de tamboras: "La candela viva" (de Alejandro Durán), "Mi compadre se cayó", "La perra".

La tambora tradicional es de conformación triétnica (negro, blanco, indio) y que su entorno geográfico está centrado a orillas del río Grande de la Magdalena en la sub-región denominada Depresión Momposina. Los pueblos del departamento del Cesar que han tenido la tambora como identidad cultural son, entre otros: Tamalameque, La Gloria, Gamarra, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso.

Los instrumentos de la tambora tradicional son: la tambora, instrumento bimembranófono que se ejecuta con dos "mambacos" o baquetas y el guache, acompañado de palmas. En este ritmo una voz versea (la cantadora o cantador) y un coro de voces responden un estribillo, ya que es un canto responsorial.

La tambora tradicional consta de cuatro aires: la tambora tambora ("La candela viva", "La perra"), la guacherna ("La zaragozana"), el chandé ("Vamos a bailar chandé") y el berroche ("El Negro").

En el municipio de Tamalameque se realiza en el mes de diciembre el Festival Nacional de la Tambora y la Guacherna, donde se dan cita los mejores exponentes de este folclor de resistencia.

Romanza vallenata

Antecedido de una gran polémica en el mundo vallenato, un quinto aire para concurso fue institucionalizado en Villanueva durante la versión 29 del Festival Cuna de Acordeones de 2007. El llamado "quinto aire" fue bautizado como "Romanza Vallenata", en este mismo festival en el año 2006, y fue aceptado como tal con el respaldo de autoridades del vallenato como Rafael Escalona, Francisco Zumaqué, Hernán Urbina Joiro, Rosendo Romero y el expresidente Alfonso López Michelsen.

De esta manera se aceptó que el llamado "paseo" que comercialmente se escucha hoy, lo dejó de ser hace algún tiempo. Así como en su momento del "son" surgió el "paseo"[cita requerida], hoy surge un nuevo aire de este. Las romanzas vallenatas, por su carácter lírico o poético, son un canto al amor, al desamor, al perdón y a la mujer, distinto del paseo clásico que se interpreta en los festivales, por eso se decidió darle un espacio en ellos. Además, se tuvo en cuenta que este aire ha sido motor trascendental para la internacionalización del vallenato. Este aire, hijo del paseo, adquirió independencia gracias a su aceptación mundial y después de voces en contrario que no admiten la evolución del género musical.

Igualmente no se determina esta denominación como un ritmo oficial vallenato.
 
Festivales importantes

Festival Vallenato 2007. Tarima Compai Chipuco.
El festival de música vallenata más importante de Colombia es el Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra desde 1968 en la ciudad de Valledupar. En él se premia al mejor ejecutante del acordeón con el título de Rey Vallenato. El ganador del primer festival fue Alejandro Durán, quien derrotó en la tarima "Francisco el Hombre" al legendario Emiliano Zuleta.

También es destacado el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, Guajira, población fuente de intérpretes del acordeón. El Festival Cuna de Acordeones fue nombrado Patrimonio Cultural y Artístico de Colombia por el Congreso Nacional mediante la Ley 1052 de 2006.

Champeta





Fenómeno cultural de hecho social y género musical de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, vinculado con la cultura Palenque de San Basilio e influenciado por géneros de colonias euro-africanas así como del continente africano.

La champeta surge como apelativo o hecho social en los años 1920, como baile en los años 70's y como género musical en los años 80's.

Cuchillo champeta o machetilla.
Sin tenerse una fecha exacta, los investigadores socioculturales y los sociólogos han determinado que desde antes de los años veinte se le ha llamado champetudo a los habitantes de barrios alejados del centro de Cartagena, asociados a los estratos más pobres y de características afrodescendientes. Este apelativo fue puesto por la élite económica en un intento de menospreciar a esta cultura sobreviviente. Este nombre, ambiguamente aceptado y trasformado, se originó por la relación de la mencionada población con la machetilla "champeta", y se le asociaba a elementos de vulgaridad, pobreza y negritud. De esta forma es una cultura con un pasado históricamente marcada por la esclavitud y el maltrato, enfocada en los barrios más antiguos ubicados en la Isla Caimán, actualmente llamada Olaya y el barrio Pozón.

En los inicios de los años 70 este proceso cultural, que hasta ese momento incluía sus entornos, su modo de hablar, su modo de ser y sus fiestas; se hace más visible en Colombia por el desarrollo de una serie de bailes complejos con bases rítmicas procedentes de géneros como la salsa y el jíbaro, en el que luego incursiono también el reggae. Esta música se ponía a todo volumen en grandes altavoces, llamados por su población picós basándose en el extranjerismo pick up; fenómeno cultural en la música que desde los años 60 emergía en toda América latina. Estos primeros bailes, por su condición relajante y desentendida de los problemas económicos del país, fueron llamados terapia. Pero solo hacia 1981 nace por primera vez la música cantada e interpretada: la terapia criolla, construida por primera vez por personajes cartageneros afrodescendientes y palanqueros de San Basilio, donde luego incursionaron cantautores y mercados de Barranquilla, Santa Marta y en otros lugares del país.

Esta nueva música acogió como principal medio de difusión los altoparlantes "picó" anteriormente utilizados para salsa, jíbara y reggaé; en su mayoría se dedicaron exclusivamente a la difusión de este nuevo género musical, que ahora era inspirado como resultado de discos traídos a los puertos de Cartagena de origen africano, así como colonias euroafricanas. Luego, el género musical mismo pasó de llamarse terapia criolla a terapia colombiana y por último adoptó su nombre asociado con la cultura identitaria champeta.

Teniendo en cuenta las diferentes travesías que hacían personas relacionadas con este nuevo género en Cartagena de Indias a países de las Antillas y a Francia para la adquisición de nuevos discos que llamaban "champeta africana" que inspiraban el fenómeno musical en Colombia.
La concepción clásica de la champetería o champetudismo —champetuísmo en criollo español posee cuatro aspectos importantes: la expresión musical, su jerga distintiva, los Picos y los perreos —fiestas y verbenas—. Hay quienes dan la misma importancia a otros aspectos, como el baile, el activismo político, el diseño de la ropa, el aspecto audiovisual de sus videos, y el resto de elementos culturales. Recientemente esta cultura de hecho social se ha apropiado de aspectos artísticos diferenciales al género musical mismo, como son los manifiestos en el cine, la literatura y en las artes plásticas.

En la conferencia Champeta: la Verdad del Cuento, el investigador Enrique Luis Muñoz hace notar, como en los ambientes salseros de Cartagena, ya se empleaba la expresión champetúo fuera del contexto culinario para designar a la persona problemática y de modales rústicos, esto es, como sinónimo de feo y “coralibe” o “coralón”. «Revisar el nombre de los picos más famosos es reencontrarse, revisitar, el predominio de la salsa desde y en el mundo de la caseta o verbena: El Conde, El Timbalero, El Sibanicú, El pijuán, El Ché, El Fidel o El Rojo —por el disco Rojo de Ray Barretto— son evidencias como desde la música y del ritmo, los costeños se reconocen no solamente como partes del Caribe hispano, nombrado desde la latinoamericanidad, sino desde ese Gran Caribe plurilingüe, más incluyente con respecto a la herencia de mamá África...».

Es un ritmo contemporáneo que nació hace 32 años en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) con una gran influencia de palenque San Basilio y que a través de los encuentros de Música del Caribe de los años 80 que se realizaban en Cartagena se extendió luego a nivel nacional e influyo recíprocamente en géneros internacionales similares como El Reggaeton, el Raggamuffin y otros. El género Terapia nació como una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música descendiente de lo indígena y afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó en las barriadas cartageneras a mediados de los años ochenta. Luego en los años 90 sufrió una serie de cambios tanto en sus contenidos, como en su música, acompañado de fenómenos digitales, placas (intervenciones arrítmicas) y siendo tanto amada como rechazada por los sectores élites del país, generando así un género bastante diferenciado de sus orígenes que lo inspiraron.

En sus inicios se difundió a través de los potentes equipos de sonido denominados picos (pick-up) que suenan en las verbenas o casetas. Se caracteriza porque la base rítmica prevalece sobre las líneas melódicas y armónicas, convirtiéndola en una expresión musical bailable en la que predominan una fuerza y una plasticidad desbordantes. Los instrumentos empleados en la ejecución de este alegre y contagioso ritmo son la voz, la batería, las guitarras eléctricas, el bajo, las congas y el sintetizador, que añade efectos rítmicos.

Este género musical tiene, como sus elementos únicos, una división temporal de tres aceleraciones, la música inicial, el coro y un tercer elemento llamado el Despeluque, que es propio de ritmos fuertes y repetitivos acompañado por lo general de placas (intervenciones digitales)

Con un lenguaje popular y lleno de inventivas los champeteros cantan sus vivencias. Las letras, sobrepuestas a pistas africanas o con música original, evidencian la actitud contestataria de los sectores afrocartageneros discriminados, que arremeten contra la exclusión social y económica o cuentan sus sueños de cambio y progreso.

Músicos intérpretes

Abril y Soto (2002) mencionan como las "estrellas de la champeta" aquellos artistas que han logrado trascender el entorno local y firmar contratos con los grandes sellos discográficos nacionales e internacionales. Aquí mencionan a “El Sayayín (Jhon jairo saya) '”, “Mr. Black” (Edwin Antequera), “El Afinaito” (Sergio Liñan), “Álvaro El Bárbaro” (Álvaro Zapata), Elio Boom (Francisco Corrales), "El Intelectual" y Viviano Torres Entre otros. Este último en su intención de mejorar la imagen de la palabra champeta, insistentemente oculta su significado de “Aspecto social” y en su discurso no desea que se le asocie con nada más que “música” o “género musical comercial”, ocultando cualquier otro significado como su relación con la "machetilla", con el pasado histórico respecto de la condición étnica económica de los afro-cartageneros, con su relación con los picos, con su condición en las artes plásticas, con el cine popular y con el modo de hablar o de vestir, y lejos de todo esto más bien siempre mantiene asociaciones con los fenómenos místico e icónicos de áfrica y de palenque, y en sus diseños se remite más a lo rastafari que a lo identitario de la ciudad de Cartagena de Indias o de los pueblos de bolívar. El Señor Torres también como fenómeno importante de la champeta agrupó a los primeros cantantes de este género en el grupo musical Anne Swing que tuvo éxito internacionalmente a finales de la década de los 80s, llegando a estar en los Top 40 de los Estados Unidos.

Otros artistas destacados más recientemente son “El Jhonky el profeta”(Jhon Einster Gutíerrez Cassianis), que falleció el 31 de julio del año 2005, convirtiéndose en icono del genero y de la cultura, “El Michel” que crea un disco a manera de himno referente al ser champetudo y "Lilibeth" una de las dos únicas cantantes femeninas que ha tenido este genero de champeta en todo su tiempo.

Salsa




La salsa es el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el Caribe hispano y la ciudad de New York.

La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.
El músico Eduardo Morales (1969-) define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación» y «una representación de la identidad cubana y latina en Nueva York». El director cubano Machito afirmaba que la salsa era, más o menos, lo que el había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970) antes de que el género musical se denominara así.

El célebre músico neoyorquino y de ascendencia boricua (puertorriqueña), Tito Puente, afirmaba que «la salsa, como ritmo o música, no existe. La música que llaman salsa es la que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chachachá, guaguancó. Todo es música cubana. La salsa se come; no se ve, no se oye, no se baila».

La salsa presenta las siguientes características:
 Ritmo: Utiliza como base el patrón rítmico del son cubano, con clave de son en dos compases de 4/4.
 Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos del son montuno y el jazz afrocubano . El jazz afrocubano no es imprescindible en la salsa; Se usa dependiendo del arreglo musical.
 Armonía: Acopla rasgos armónicos cubanos.
 Instrumentación: Usa instrumentos cubanos popularizados desde los años veinte: pailas o timbales, bongó, güiro cubano, cencerro, dos maracas (en otras regiones solo se usaba una), conga (se diferenciaba de otros tambores afro latinos por su herraje de afinación), y los instrumentos piano, contrabajo (en algunos casos bajo eléctrico), trompeta, saxofón sobre todo barítono, trombón, flauta y violín.

Durante los años treinta, cuarenta y cincuenta, la música cubana era consumida ampliamente por los sectores de origen latino en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano.

Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años setenta. En esta corriente se ubican Ray Barretto, Rubén Blades,Larry Harlow,Papo Lucca,Johnny Pacheco,Tito Puente,Roberto Roena, Bobby Valentin, y Bobby Sanabria.

La salsa se expandió a fines de los años setenta y en los años ochenta y noventa. Nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Colombia, Venezuela, Panamá y lugares tan lejanos como Japón. A la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas más importantes de la música popular en el mundo.
En los años 30's, los septetos y sextetos (que solo usaban bongó) eran muy populares en Cuba. Cuando Gerardo Machado prohibió el uso del bongó, las charangas (que solo usaban timbales) se popularizaron, llegando a presentarse algunas agrupaciones en Estados Unidos. La censura fue levantada en los finales de los años treinta y los bongos fueron utilizados nuevamente.

Cerca de 1940, el Conjunto Llave de Rafael Ortiz introdujo las tumbadoras o «congas» en una orquesta, instrumentos que anteriormente solo se usaban en música folclórica afrocubana. Arsenio Rodríguez popularizó el uso de las congas al integrarlas a su conjunto, introduciendo el son montuno a nivel comercial. La integración de las tumbadoras y bongos en los conjuntos que tocaban son montuno sería una de las fuentes fundamentales de la instrumentación de orquestas de baile.

En los años 40 Machito le agregó trombónes al son montuno y la guaracha y estas innovaciones influenciaron a músicos como José Curbelo, Benny More, Bebo Valdés. Mario Bauza, director y arreglista de la orquesta de Machito «Los Afro-Cubans», está considerado el padre del jazz afrocubano. En su álbum Tanga de 1943 fusionó la música afro-cubana con el jazz .

La influencia del jazz afrocubano y del Mambo de Dámaso Pérez Prado en 1948 determinó que se introdujera el saxofón en las orquestas de son montuno y guaracha. Enrique Jorrín en 1955 le agrega trompetas a las orquestas de charanga que hasta ese momento solo usaban violin y flauta.
 
En los años cincuenta, la música bailable cubana, como el son montuno, mambo, la rumba y el chachachá, fueron música de corriente principal en los Estados Unidos y Europa.3 En la ciudad de Nueva York, el «estilo cubano» de las bandas fue formado fundamentalmente por músicos cubanos, puertorriqueños y dominicanos. Como ejemplo, podemos mencionar a Machito,Tito Rodríguez, el director catalán Xavier Cugat, Johnny Pacheco y Tito Puente. Por otro lado, fuera del círculo de Nueva York, grupos como la Orquesta Aragón, la Sonora Matancera y Dámaso Pérez Prado y su mambo lograron una importante proyección a nivel internacional.4 El mambo fue influenciado por el jazz afrocubano y el son y las grandes bandas de este género mantuvieron viva la larga tradición del jazz dentro de la música latina, mientras los maestros originales del jazz se limitaban a los pequeños espacios de la era del bebop.

En 1969 Juan Formell introduce el bajo eléctrico en los conjuntos soneros de Cuba.

El cuatro puertorriqueño fue introducido por Yomo Toro en la orquesta de Willie Colón en 1971 y el piano eléctrico en los años 70 por Larry Harlow.

La música latina interpretada en Nueva York desde 1960 fue liderada por músicos como Ray Barretto y Eddie Palmieri, fuertemente influenciados por ritmos cubanos importados como la Pachanga y el chachachá). Después de la crisis de los misiles de 1962, el contacto cubano-estadounidense decayó profundamente, el resultado fue el crecimiento de la influencia puertorriqueña en la salsa en el Nueva York de los años setenta. La comunidad puertorriqueña de Nueva York, llamada por los estadounidenses «nuyoricans», se hizo del liderazgo de la musica latina, aunque siempre influenciada por la música de reconocidas celebridades cubanas como Miguelito Valdés, Machito, José Curbelo, Chano Pozo y Arsenio Rodríguez.